viernes, 4 de enero de 2013

¿QUIÉNES SOMOS?



    Mucha gente nos tiene miedo, pues volamos en la oscuridad de la noche sin hacer ruido.  Sin embargo, nosotros no tenemos nada de horribles y hasta somos útiles.  ¿Quiénes somos? Somos los únicos mamíferos volantes que existen en La Tierra.  Tenemos pelos, y nuestras mamás dan a luz a crías que, en los primeros días, se alimentan con leche.  Estas, como ves, son algunas de las características de los mamíferos.
    Tenemos una fina membrana de piel tendida entre las patas delanteras, las patas traseras y la cola.  Se nos encuentra en casi todos los países del mundo.  Vivimos en La Tierra desde hace millones de años y, actualmente, existimos todavía unas 900 especies diferentes.  Las especies más grandes viven en las regiones tropicales: son los paniques.  Tienen la talla de un perrito, la cabeza parecida a la de un perro y comen fruta.  Unas 700 especies nuestras son de talla pequeña y se alimentan de insectos que capturan mientras vuelan.  En Europa sólo nos encontrarás de tipo insectívoro.
    Durante el día, descansamos en los árboles, los campanarios, los graneros y las grutas.  Estamos colgados cabeza abajo por medio de las garras de las patas traseras.  En cuanto se hace de noche, echamos a volar.  Nuestros ojos no distinguen apenas nada y sin embargo, nunca nos damos golpes.  Durante nuestros paseos nocturnos, emitimos por la boca o por la nariz sonidos agudos que no podéis oír.  Dichos sonidos se reflejan en los árboles, los muros y otros objetos, y nosotros captamos su eco gracias a nuestras grandes orejas, como un radar.  Los sonidos que percibimos de esta manera nos permiten localizar los obstáculos y evitarlos.  Son los ultrasonidos.  Y gracias a éstos, podemos capturar insectos que solemos saborear mientras volamos.  Cada noche, comemos el equivalente a nuestro peso en insectos, lo que significa varios miles de ellos.
    Nos apareamos en otoño.  Luego invernamos y sólo despertamos hacia marzo.  En general, la hembra da a luz a una cría que nace en primavera.  Las madres depositan su cría en una "guardería" y se van de caza.  A veces se llevan a su bebé con ellas: este se agarra a su vientre mientras ella vuela.  En cuanto empieza a hacer frío, en otoño, nosotros salimos en busca de un sótano o de una gruta donde podremos dormir durante seis meses.  Entonces, nos quedamos colgados de las paredes del refugio, como petrificados, y vivimos de las reservas alimenticias que tenemos en el cuerpo.  ¡No nos despiertes nunca mientras dormimos!  Cuando volamos, desgastamos demasiado rápido nuestra reserva de alimentos.  Y como en invierno no hay insectos, no podemos volar a llenar nuestras reservas y, por tanto, estamos condenados a morir de hambre.  Algunas de nuestras especies emigran en octubre hacia regiones más cálidas.
    En los últimos tiempos, nuestro número ha disminuido, pues han desaparecido muchos graneros y muchos árboles huecos.  Es por esto por lo que se nos protege en casi toda Europa.

ACTIVIDADES

  1. ¿De qué especie animal estamos hablando?
  2. ¿De qué se alimentan?
  3. ¿Cómo se llaman los sonidos que les permiten localizar los obstáculos y evitarlos?
  4. ¿Dónde suelen descansar estos animales?
  5. ¿Qué es aquello que no debemos hacer?                                                                               ¿Por qué?
  6. Con todos los datos que tienes, intenta hacer un dibujo (lo más aproximado posible) de este animal.





No hay comentarios:

Publicar un comentario